En la era de la inteligencia artificial, ha surgido una nueva profesión que combina habilidades lingüísticas y tecnológicas: el ingeniero de prompts. Este rol se centra en diseñar instrucciones precisas para que los modelos de IA generativa, como ChatGPT o Midjourney, produzcan resultados coherentes y útiles. Más allá de simplemente formular preguntas, estos profesionales deben comprender cómo estructurar comandos que guíen eficazmente a la IA.


La ingeniería de prompts requiere una combinación de conocimientos técnicos y comunicativos. Los ingenieros deben entender el funcionamiento de los modelos de lenguaje, dominar conceptos como algoritmos y estructuras de datos, y tener experiencia en programación, especialmente en Python. Simultáneamente, deben ser capaces de expresar ideas de forma clara y natural, adaptando sus instrucciones según el contexto y el objetivo deseado.


Aunque no existe una carrera universitaria específica para esta profesión, se valora la formación en áreas como informática, ingeniería de software, ciencia de datos y sistemas. Además, es esencial tener un buen dominio del lenguaje natural, habilidades de redacción y una actitud de aprendizaje continuo, dado el rápido avance de la tecnología. La experiencia práctica con modelos de IA es también fundamental para desempeñarse eficazmente en este rol.